000 01770nam a22002177a 4500
999 _c8622
_d8622
003 OSt
005 20240418211939.0
008 240412b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADPE
082 _aDiplomacia Inter Rev. 65, 1994
245 _aDiplomacia N° 65 - 1994
260 _aSantiago de Chile:
_bAcademia Diplomática,
_c1994
300 _a94 p.
440 _96644
_aDiplomacia
_nN° 65
505 _aEditorial. I. Los nuevos desafíos de la inserción internacional de Chile por Carlos Figueroa. II. Las grandes tendencias en el escenario económico internacional por Augusto Aninat. III. Termino de la ronda Uruguay: nace organización mundial de comercio por Alejandro Jara Puga. IV. Servicios y ronda Uruguay – notas sobre el acuerdo multilateral para el comercio de servicios por Francisco Javier Prieto. V. Inversión chilena en el exterior: importante factor político y económico por Eduardo Moyano. VI. Elites norteamericanas: visiones políticas de chile por José Alberto Morande. VII. El GEF – fondo mundial para el medio ambiente por Gonzalo Biggs. VIII. Antecedentes históricos del intercambio comercial chileno – argentino por Sergio Martínez. IX. La comunidad de países iberoamericanos – su presencia internacional y el futuro del idioma español. Por Daniel Moore. ..
520 _aLa publicación trimestral de la Academia Diplomática de Chile, inscrita en el registro de marcas del ministerio de economía. Todos los artículos son de responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente la opinión del Ministerio de Relaciones Exteriores. Autorizada su reproducción mencionado la revista y el autor.
653 _aDEMOCRACIA
653 _aMERCOSUR
653 _aPOLÍTICA
942 _2ddc
_cPP