000 | 01988nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8542 _d8542 |
||
005 | 20240415144346.0 | ||
008 | 240415b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPE | ||
082 | _aMinisterio de Defensa N°68, 2016 | ||
245 |
_aMinisterio de Defensa Estado Plurinacional de Bolivia: _brevista informativa - año 7 N° 68 del 2016 |
||
260 |
_aLa Paz, Bolivia: _bMinisterio de Defensa Estado Plurinacional de Bolivia, _c2016 |
||
300 |
_a51 p. ; _bFots., Graf., Ilus. |
||
440 |
_nN°68 , Año 7 _96657 _aMinisterio de Defensa Estado Plurinacional de Bolivia |
||
505 | _aI. Defensa inauguro digital para impresión de libretas militares. II. Escuela anti imperialista inicio actividades con el objetivo de forjar presentimientos de liberación. III. Proyecto sentara soberanía del espacio aéreo boliviano. IV. Fuerzas armadas se fortalecen con vehículos blindados y helicópteros súper Puma. V. Ministro Ferreira Chile vulnero tratados internacionales en visita de comitiva boliviana a ese país.VI. Bolivia crea el programa nacional “nuestro pozo” y designa 15 equipos de perforación a las FF. AA. VII. Bolivia recordó su 191 aniversario desde Tarija. VIII. Población rindió homenaje al día de la bandera. IX. Gobierno suspendió uso exclusivo de explosivos en movilizaciones y protestas. X. gobierno toma previsiones para atender sequias e incendios forestales. XI. Coordinación con alcalde cruceños para acciones contra incendios y sequias. XII. Gobierno atiende afectados por incendios forestales y compromete reconstrucción de viviendas… | ||
520 | _aEl contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no precisamente es posición de la institución. En la revista informa inauguraciones, proyectos de inicio de actividades en diferentes lugares, dignificadas por sequias y por incendios forestales enviando helicópteros. | ||
653 | _aGOBIERNO | ||
653 | _aPOLÍTICA | ||
653 | _aFORESTALES | ||
942 |
_2ddc _cPP |