000 | 01400nam a22001817a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8341 _d8341 |
||
005 | 20240404200418.0 | ||
008 | 240404b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aChacón N° 3, 1937 | ||
110 |
_96554 _aDirección General de Minas y Petroleo |
||
245 |
_aMemorandum : _bpresentado por el director general de minas y petroleo acerca de la caducidad en que ha incurrido la Standard Oil Company of Bolivia por defraudación de los intereses fiscales |
||
260 |
_aLa Paz, Bolivia: _bImprenta Eléctrica, _c1937 |
||
300 | _a19 p. | ||
505 | _aPara realizar una exposición metódica del asunto referente a la caducidad de The Standard Oil Company of Bolivia, por defraudación comprobada de los intereses fiscales, voy a dividir el tema en los siguientes puntos: 1.-Discusiones sostenidas en 1928 sobre la interpretación de cláusula trigésima del contrato de la Standard Oil, de 27 de julio de 1922. 2.-La Resolución Suprema de 12 de julio de 1928. 3.-El memorial de 22 de octubre de 1938 en el que se confiesa la producción y exportación de petróleo en 1925 y 1926. 4.-Identidad del contrato de Richmond Levering & Co. con el de la Standard Oil Company of Bolivia, y la vigencia de la segunda parte de la cláusula 18 del primer contrato.5.-Conclusion es. | ||
653 | _aDEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA | ||
653 | _aSTANDARD OIL COMPANY OF BOLIVIA | ||
942 |
_2ddc _cCC |