000 | 01462nam a2200217 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8155 _d8155 |
||
005 | 20240327202503.0 | ||
008 | 240327b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPE | ||
082 | _aChacón Aportes N° 16, 1970 | ||
110 |
_96479 _aInstituto Latinoamericano de Relaciones Internacionales |
||
245 |
_aAportes: _bRevista Trimestral de Ciencias Sociales. |
||
260 |
_aParis: _bInstituto Latinoamericano de Relaciones Internacionales, _c1970 |
||
300 | _a209 p. | ||
440 | _nN° 16 | ||
505 | _aPerú hoy. I. naturaleza del poder, Jorge Bravo Bresani. II. Los militares: ¿por qué y para qué?, Francois Bourricaud. III. Estructura y fines de la universidad peruana, Leopoldo Chiappo IV. Estratificación social, poder y organización educacional, Rolland G. Paulston. V. Evolución de la propiedad territorial en el Perú, Héctor Martínez. VI. La ciencia política latinoamericana en la encrucijada. VII. La lógica d la prueba en las ciencias sociales, Roberto Miguelez. VII. Libros alemanes, Roberto F. Lamberg. | ||
520 | _aEl instituto Latinoamericano de relaciones internacionales (ILARI), bajo cuyos auspicios se publica la presente revista, tiene su sede en Ginebra, acogido a la legislación helvética que, como es sabio está impregnada de un sentido, esta libertad con respecto a las organizaciones internacionales. | ||
653 | _aFUERZAS ARMADAS | ||
653 | _aEVOLUCIÓN | ||
653 | _aAMÉRICA LATINA | ||
942 |
_2ddc _cCC |