000 | 01509nam a2200217 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8151 _d8151 |
||
005 | 20240327201126.0 | ||
008 | 240327b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPE | ||
082 | _aChacón Aportes N° 6, 1967 | ||
110 |
_96479 _aInstituto Latinoamericano de Relaciones Internacionales |
||
245 |
_aAportes: _bRevista Trimestral de Ciencias Sociales. |
||
260 |
_aParis: _bInstituto Latinoamericano de Relaciones Internacionales, _c1966 |
||
300 | _a133 p. | ||
440 | _nN° 6 | ||
505 | _aPapel social de las fuerzas armadas. I. Preliminar, Virgilio Rafael Beltrán. II. Cuatro ejemplos de relaciones entre fuerzas armadas y poder político. III. El entrenamiento de los militares latinoamericanos en los Estados Unidos. Robert P. Case. IV. México: las causas de la limitación militar, Frederick C. Tuner. V. La estructura cívico- militar del nuevo Estado Argentino. Mariano C. Grondona. VI. El militarismo: ¿sucedáneo de la participación popular?, Víctor Alba. VII. Los modelos políticos y el desarrollo nacional de América latina, Helio Jaguaribe. | ||
520 | _aEl instituto Latinoamericano de relaciones internacionales (ILARI), bajo cuyos auspicios se publica la presente revista, tiene su sede en Ginebra, acogido a la legislación helvética que, como es sabio está impregnada de un sentido, esta libertad con respecto a las organizaciones internacionales. | ||
653 | _aFUERZAS ARMADAS | ||
653 | _aREVOLUCIONES | ||
653 | _aAMÉRICA LATINA | ||
942 |
_2ddc _cCC |