000 01421nam a22002177a 4500
999 _c8141
_d8141
003 OSt
005 20240327143330.0
008 240327b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADPE
082 _aChacón 989.2/L142i
100 _96476
_aVelilla Laconich de Arréllaga, Julia
245 _aEl Informe del Gobernador Fernando de Pinedo y el Destino Internacional del Paraguay
260 _aAsunción Facultad de Filosofía y Letras:
_bUniversidad nacional de Asunción,
_c1976
300 _a342 p.
505 _aIntroducción. I. antecedentes coloniales. II. La situación de la provincia y el informe de De Pinedo. III. Plan de De Pinedo y su obra de gobierno. IV. De Pinedo y la redención del Paraguay. V. Un anhelo que tiene larga historia. VI. La desintegración del Virreinato impide la vinculación paraguayo – alto peruana. VII. Un ideal que se mantiene firme. VIII. Los intereses extranjeros en el Paraguay y Bolivia. IX. La larga frustración. X. La guerra del chaco. XI. La paz y la postguerra. XII. La vigencia del pensamiento de De Pinedo. Conclusiones.
520 _aHemos podido contar con fuentes de investigación originales, que nos fueron proporcionadas por nuestros familiares y otros estudiosos, de larga experiencia en el manejo de los problemas económicos e internacionales.
653 _aDESINTEGRACIÓN
653 _aEXTRANJEROS
653 _aPARAGUAYOS
942 _2ddc
_cCC