000 | 01125nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c8117 _d8117 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20240326191417.0 | ||
008 | 240326b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPE | ||
082 | _aChacón 982/F933r | ||
100 |
_96453 _aFrondizi, Silvio |
||
245 |
_aLa realidad argentina : _bensayo de interpretación sociológica |
||
260 |
_aBuenos Aires: _bPraxis, _c1956 |
||
300 | _a249 p. | ||
440 |
_96454 _aSistema Capitalista _vSEGUNDA PARTE |
||
505 | _aI. la economía capitalista II. Las clases sociales. III. Conclusiones. | ||
520 | _a Esta obra es la primera tentativa de estudiar la realidad argentina a la luz de la ciencia política contemporánea. Su primer volumen “el sistema capitalista” analiza la situación mundial y tendencias del capitalismo argentino, el desarrollo y sentido de la crisis del país desde 1943 en adelante, las fuerzas económicas y sociales actuales, el significado y perspectiva del peronismo y de los partidos burguesía de oposición a aquel. | ||
653 | _a CAPITALISMO | ||
653 | _aCOMUNISMO | ||
653 | _aSOCIALISMO | ||
942 |
_2ddc _cCC |