000 | 01472nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c795 _d795 |
||
005 | 20240819184521.0 | ||
008 | 221021b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aBO 321.809/ O546r | ||
100 |
_9692 _aOporto Castro, Henry |
||
245 |
_aLa revolución democrática: _buna nueva manera de pensar Bolivia |
||
260 |
_aCochabamba-Bolivia; _bLos Amigos del Libro, _c1991 |
||
300 | _a229 p. | ||
505 | _a1. Revolución Neoliberal" a la Revolución Democrática 2. Democracia Económica como opción para el desarrollo: La reforma Económica-social 3. Democracia como autodeterminación: La reforma Política-Institucional 4. Estado Plurinacional y la democratización de la relaciones Interétnicas 5. Reinserción de Bolivia en el contexto Internacional y la unidad Latinoamericana 6. Concertación Política y social como estrategia de construcción de un orden democrático. | ||
520 | _aLa "Revolución Democrática" que el autor nos propone, es una nueva manera de entender el país y sus posibilidades de cambio. Quizá la única para intentar una renovación en profundidad de la sociedad, sus instituciones, ldeologías y valores. Y en todo caso una oportunidad para proyectarnos al mundo a través de un estilo propio de desarrollo: más humilde, más humano y, tal vez, más factible. | ||
653 | _aREVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA | ||
653 | _aREFORMA ECONÓMICO-SOCIAL | ||
653 | _aREFORMA POLÍTICO INSTITUCIONAL | ||
942 |
_2ddc _cBK |