000 01968nam a22002177a 4500
999 _c7937
_d7937
003 OSt
005 20240320162920.0
008 240320b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADPE
082 _aChacón 945/P933d
110 _96299
_aPresidencia del Consejo de Ministros. Servicio de Informaciones
245 _aUn Decenio de Vida Italiana :
_b1946-1956
260 _aRoma, Italia :
_b Presidencia del Consejo de Ministros. Servicio de Informaciones,
_c1956.
300 _a367 p.
505 _a1. Carta constitucional y organización del Estado Italiano. -- 2. Los partidos y diez años de vida política en Italia. -- 3. Italia en la comunidad de las naciones. -- 4. La reorganización de las Fuerzas Armadas. -- 5. Legislación y organización sindical y social. -- 6. Industria, transportes y telecomunicaciones. -- 7. Agricultura. -- 8. Reconstrucción económica, comercio exterior e interior, y turismo. -- 9. El Sur de Italia. -- 10. Instrucción pública y patrimonio artístico. -- 11. Cultura, artes, ciencia, técnica. -- 12. Prensa, espectáculos y deportes
520 _aLa constitución de la república ha de ser observada no ya solo como base de la ordenación jurídica sino también como instrumento apto para garantizarle a la nación un desarrollo económico cada vez mayor y progreso social cada vez más vivo: y bien puede decirse de ella que frente a un aspecto estático, tiene un aspecto dinámico. A diferencia del estatuto Albertino que se consideraba modificable por la ley ordinaria y que, por lo mismo, se calificaba como constitución flexible, la constitución republicana (como las análogas de otros países) es una constitución rígida: es decir, no modificable por la ley ordinaria y modificable solamente a través de un procedimiento de revisión constitucional y para el cual se ha previsto reglas especiales.
653 _aHISTORIA
653 _aPOLÍTICA
653 _aVIDA INTELECTUAL
942 _2ddc
_cCC