000 | 02633nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7875 _d7875 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20240319200804.0 | ||
008 | 240319b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPE | ||
082 | _aChacón 900/M553h | ||
100 |
_96239 _aMercado Moreira, Miguel. |
||
245 | _aHistoria Internacional de Bolivia | ||
250 | _a2° ed. | ||
260 |
_aLa Paz, Bolivia: _bs.ed., _c1930 |
||
300 | _a569 p. | ||
505 | _a2 ed.Contenido: Con el BRASIL: Controversia diplomatica entre dlas coronas de Castilla y del Portugal sobre sus dominios en la América, La república.-Primera tentativas de avenimiento, tratado Muñoz López Netto, Demarcación de la frontera.-protocolos complementarios, Fundación de Puerto Alonso.--Movimiento separtista, Las expediciones Muñoz, Velasco y Montes, Pacificació del movimiento separatista.--Nuevo reconocimiento de las nacientes del Yavary, La segunda capaña del Acre, La campaña diplomática de Río Branco, El tratado de Petrópolis PARAGUAY:Títulos de Bolivia sobre el Chaco Boreal (1ºparte), títulos de Bolivia sobre el Chaco Boreal (2º parte), Tratado Quijarro-Decoud, Tratado, Tamayo-Aceval, Tratado Ichazo-Benitez, proto de 1907 y de 1913, Las conferencias de Buenos Aires, La agresión paraguaya El tribunal de investigación, ARGENTINA: Títulos de Bolivia sobre el Chaco Central.-- la cuestionde Tarija, Reclamación argentina sobre Tarija, Negociaciones diplomáticas, Tratado Vaca Guzaman Quirno Costa, Errores geográficos del tratado, Protocolos rectificatorios del tratado de límites, Reanudación de relaciones, tratado Diez de Median Carrillo, CHILE: Tíulos de Bolivia sobre Atacama.--Pasos iniciales de la conquista, tratado de límites de 1866, La misión Bustillo.--El protocolo Corral Lindsay, La alianza perú - boliviana, El tratado de 1895 y de 1904, Nuestra demanda potuaria PERU: Títulos de Bolivia sobre las provincias de Chunchos y Moxos, Negociaciones diplomáticas, Palabras finales. | ||
520 | _aEl estudio de nuestros problemas territoriales eran entes poco menos que imposible por falta de una obra que facilite su conocimiento. La bibliografía nacional con ser bastante el respecto no alcanzaba a llenar ese vacío. Publicaciones fragmentarias sobre aspectos determinados con tal o cual país; monografías, o muy extensas o muy reducidas, sobre ciertos periodos de nuestra historia diplomática, a parte de su costosa y difícil adquisición, solo podían servir a los entendidos en compaginar los hechos y en coordinar los acontecimiento | ||
653 | _aDEMARCACIÓN | ||
653 | _aTRATADO | ||
653 | _aDIPLOMÁTICA | ||
942 |
_2ddc _cCC |