000 02200nam a22002057a 4500
999 _c7711
_d7711
005 20240305202738.0
008 240305b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADP
082 _aChacón 553.28/ S587d
110 _96068
_aArgentina. Yacimientos Petrolíferos Fiscales
245 _aDesarrollo de la industria petrolífera fiscal, 1907 - 1932
260 _aBuenos Aires, Argentina:
_bYacimientos Petrolíferos Fiscales,
_c1932
300 _a429 p.
505 _aPRIMERA PARTE I.-Descubrimiento de petróleo en Comodoro Rivadavia. II. –Trabajos iniciales. Su desarrollo: 1907 - 1910. III.–Intensificación de la explotación en Comodoro Rivadavia. Primer período: 1910-1917. IV. – Segundo período: 1918-1922. V. -Tercer período: 1923-1932 SEGUNDA PARTE I.-Yacimiento de Plaza Huincul (Neuquen). II.–Zona Norte: Salta y Jujuy. III. -Mendoza. TERCERA PARTE i. Minería y Geología. II. - Industrialización. III. Transportes. IV. Distribución de productos. V. Ventas. CUARTA PARTE I Inauguración de la planta de gas líquido II. primera exposición de la industria petrolífera fiscal III. -Ley orgánica de Yacimientos Petrolíferos Fiscales.
520 _aConmemorando el vigésimoquinto aniversario del descubrimiento del petróleo en Comodoro Rivadavia, la Dirección General de Yacimientos Petrolíferos Fiscales ha creído oportuno reunir en una publicación todos los antecedentes relacionados con el desarrollo de las actividades petrolíferas del Estado desde el año 1907 hasta 1932, a fin de poner al alcance de la opinión pública elementos de juicio que le permitan apreciar la obra realizada. De ahí, este libro, que contiene en riguroso orden cronológico, a la vez que las disposiciones gubernativas dictadas en diversas épocas para asegurar la mejor explotación de nuestra riqueza petrolífera, las resoluciones e iniciativas de las Comisiones Administradoras y autoridades directivas que tuvieron a su cargo el manejo de la Repartición y que con denodado empeño pusieron en práctica los fines patrióticos perseguidos por los altos poderes de la Nación.
653 _aEXPLOTACION
653 _aARGENTINA
653 _aDISTRIBUCION
942 _2ddc
_cCC