000 | 01933nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7576 _d7576 |
||
005 | 20240228163741.0 | ||
008 | 240228b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aChacón 500/ P22e | ||
100 |
_95953 _aPoole, Lynn |
||
245 | _aExploradores de la ciencia | ||
260 |
_aMéxico : _bLibreros Mexicanos Unidos, _c1964 |
||
300 | _a189 p. | ||
505 | _aRoger Revelle, 1909. Un oceanografo. Dixy Lee Ray, 1914. Una biologa marina. M. Gordon Wolman, 1924, Geógrafo. William E. Wallis, 1908. Geofísico. Edward P. Cliff, 1909. Silvicultor. Edwin Way Teale, 1899. Naturalista. David Burpee, 1893. Floricultor. Harry A. Borthwick, 1898. Fisiólogo de plantas. George Schwartz, 1908. Ornitologo. R. Marlin Perkins, 1905. Herpetologo. Betty Jane Meggers, 1921, Clifford Evans, 1920. Arqueología. Margaret Mead, 1901. Antropóloga Cultural | ||
520 | _aLa vida de los científicos que salen en busca de los objetos de su especialidad combina el estimulo de la investigación con la emoción inagotable de tener el mundo por laboratorio, Como se expone en estos relatos fascinantes, sobre trece científicos de distintas profesiones, que trabajan al aire libre. Sus trabajos los atraen a los cuatro rincones del globo: a la antropóloga Margaret Mead la Ilevaron a la isla Manus, al ornitólogo Roger Tory Peterson alrededor del mundo y al naturalista Edwin Way Teale por toda América. El reino del biólogo marino empieza en la orilla del mar, y para el silvicultor es tan importante el Llano sin árboles como la selva virgen, Para el horticultor David Burpee la jardinería es su trabajo y su pasatiempo, mientras que el herpetólogo Marlin Perkins transporta reptiles y otros animales salvajes desde remotos lugares del planeta hasta el zoológico del que es director. | ||
653 | _aBIOGRAFÍAS | ||
653 | _aCIENTÍFICOS | ||
653 | _a INVESTIGADORES | ||
700 |
_95954 _aPoole, Gray |
||
942 |
_2ddc _cCC |