000 | 02058nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7548 _d7548 |
||
005 | 20240227195420.0 | ||
008 | 240227b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aChacón 417.2/ A925c | ||
100 |
_95927 _aAumente, Jose |
||
245 | _aConfrontación, dialogo y compromiso | ||
260 |
_aBarcelona, España: _bNova Terra, _c1966 |
||
300 | _a183 p. | ||
505 | _aCAPITULO I Justificación CAPITULO II El fin de los anatemas CAPITULO III El plano de la confrontación CAPITULO IV El plano del compromiso CAPITULO V Conciencia en el humanismo revolucionario CAPITULO VI La lucha contra la enajenación CAPÍTULO VII La lucha por la democratización CAPÍTULO VII El tema de propiedad privada-socialización CAPITULO IX Desmitificación de la acción política CAPITULO X Denuncia de los extremismos CAPITULO XI EI compromiso de los intelectuales CAPITULO XII La causa de la I convivencia y de la paz | ||
520 | _aJosé Aumente viene desarrollando desde hace más de diez años una amplia tarea profesional como psiquiatra, al mismo tiempo que una fecunda labor intelectual como escritor. Su reflexión ideológica, desarrollada a través de artículos en diversas revistas -ÍNDICE, ÍNSULA, EL CIERVO, CUADERNOS PARA EL DIÁLOGO, etc...-, y especialmente la sacudida que produjo su revista PRAXIS que, aun habiendo vivido escaso tiempo, expuso la posibilidad de un "nuevo modo de pensar" en las generaciones intelectuales, han hecho de él un hombre sobradamente conocido de las minorías inquietas del país. LA ORIGINALIDAD del pensamiento de José Aumente radica en su profundo sentido del riesgo intelectual, combinado con una honda serenidad. Arraigado en su tierra andaluza de Córdoba, viviendo seriamente los problemas que acosan a los hombres del Sur y atento al acontecer español de los últimos decenios, Aumente no ha cesado de indagar en las líneas de fuerza del nuevo pensamiento que requieren nuestros problemas. | ||
653 | _aMARXISTAS ITALIANOS | ||
653 | _aHISTORIA | ||
653 | _aSOCIALISMO | ||
942 |
_2ddc _cCC |