000 | 01717nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c7148 _d7148 |
||
005 | 20240208165110.0 | ||
008 | 240208b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aChacón 335.4/ L27d | ||
110 |
_94995 _aInstituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) |
||
245 | _aDesafíos para la izquierda | ||
260 |
_aLa Paz, Bolivia: _bILDIS, _c1991 |
||
300 | _a157 p. | ||
505 | _a1 Reflexiones y desafíos para la izquierda. 2 Izquierda en la historia del pais. 3 Desafio de la democracia. 4 Estado, mercado y capitalismo, hacia una economia viable. 5 Futuro para la izquierda | ||
520 | _aEn el pasado poca gente en Bolivia aceptaba ser de derecha, esto parecía poco decoroso en una sociedad que había alimentado las ideas del cambio, que cotidianamente perseguía la revolución y que casi siempre creyó que estaba muy cerca de ella. Décadas atrás no era necesario dudar, la juventud y cualquier persona de "bien" tenía que ser de izquierda. La discusión no radicaba en definir quien se asimilaba a la derecha sino en des taca o acusar a aquellos que eran menos izquierdistas, menos radicales o trágicamente reformistas" en una Bolivia preñada del más grande maximalismo revolucionario. La izquierda tuvo, cuando menos en los últimos cincuenta años. la comodidad de n tener por qué pensar en sus fundamentos, en su táctica o estrategia; tanto su versión marxista corno la nacionalista revolucionaria vivieron o vegetaron con demasiada tranquilidad sin reflexionar ni criticar sus seguridades, verdades o, en su caso, sus respectivos dogmas. | ||
653 | _aCAPITALISMO | ||
653 | _aDESAFIO DE LA DEMOCRACIA | ||
653 | _aLA IZQUIERDA | ||
942 |
_2ddc _cCC |