000 01826nam a22002177a 4500
999 _c6984
_d6984
005 20240205143704.0
008 240205b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADPL
082 _aBo 305.806 3/M988r
110 _95416
_aMuseo Nacional de Etnografía y Folklore
245 _aXVIII Reunón Anual de Etnología Biodiversidad y Pueblos Indígenas
260 _aLa Paz - Bolivia:
_bMuseo Nacional de Etnografía y Folklore
300 _a732 P.
_bfotografías, graf, ilus.
440 _vTomo I
505 _aI. Arqueología y Arte Rupestre. II. Antropología Histórica. III. Antropología Social y/o Cultural. IV. Culturas Populares. V. Biodiversidad y pueblos Indígenas.
520 _aEste libro plantea, desde distintas perspectivas, un panorama general y al mismo tiempo diverso de esta problemática. En este convocatoria , se vio " los procesos construcción del conocimiento científico intentan reflejar la dinámica generada entre ecología, medio ambiente y culturas. Por su parte, los Pueblos indígenas permanentemente, manifiestan su preocupación y denuncian por distintos medios los procesos depredadores que se generan desde diferentes direcciones", y nos preguntábamos " en qué medida estas mismas reflexiones inciden en los espacios responsables de generar políticas de protección y conservación del medio ambiente y cómo éstas deberían ser compartidas y socializadas entre la población en general". Sin embargo, el mayor interés con esta publicación des estos Anales, está dirigido a mantener vivo el debate, hasta que por su propio proceso, en los espacios en que éste transite, pueda llegar a espacios en los que se puedan generar políticas públicas para nuestro país.
653 _aXVIII REUNION
653 _aBUIDIVERSIDAD
653 _aPUEBLOS INDÍGENAS
942 _2ddc
_cBK