000 | 01206nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6970 _d6970 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20240202212132.0 | ||
008 | 240202b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPE | ||
082 | _aChacón 340/B715d | ||
100 |
_95458 _aBonifaz, Miguel. |
||
245 |
_aDerecho indiano : _bDerecho castellano-derecho precolombiano derecho colonial |
||
260 |
_aSucre, Bolivia: _b Universidad Mayor de San Francisco Xavier de Chuquisaca, _c1960 |
||
300 | _a402 p. | ||
505 | _aAntecedentes del derecho Indiano. Concepto. Relaciones. Periodos. Importancia. I. derechos castellano. II. Derecho indígena pre colombiano III. Derecho Indiano. | ||
520 | _aEsta materia tiene por objeto estudiar el conjunto de normas jurídicas – positivas y consuetudinarias que rigieron las relaciones de las clases sociales, instituciones públicas y personas particulares entre si, durante la época colonial. “Strictu sensu, estudia el contenido de la obra jurídica de Castilla en América. Mantiene con todas aquella ciencias afines que le sirven de manera eficaz en la formación de sus fundamentos. | ||
653 | _aCULTURA | ||
653 | _aLEGISLACIÓN | ||
653 | _aPOLÍTICA | ||
942 |
_2ddc _cCC |