000 | 01980nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6944 _d6944 |
||
005 | 20240202195325.0 | ||
008 | 240202b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPL | ||
082 | _aBO 305.8/M665C | ||
110 |
_95445 _aMinisterio de Culturas y Turismo |
||
245 | _aConstruyendo Ciudadanía plena sin Racismo ni Discriminación | ||
260 |
_aLa Paz - Bolivia: _bMinisterio de Culturas y Turismo, _c2013. |
||
300 | _a32 p. | ||
505 | _aI. " Una mirada de la realidad de las mujeres a nivel mundial". II. " Una mirada de la realidad de las mujeres en Bolivia". III. " Avances en derechos sociales y políticos". IV. " Avances en Derechos Sociales y políticos". V. " Avances en derechos sociales y políticos". VI." Despatriarcalización en el estado Plurinacional de Bolivia. VII. Mujeres Lideresas. | ||
520 | _aEste libro nos muestra que a lo largo de la historia de la humanidad, se han construido roles socio-culturales otorgados (impuestos) a las mujeres. Estos roles siempre han denotado inferioridad y negatividad respecto a la posición de género entre hombre y mujer, motivo por el cual se denegado muchos derechos a las mujeres, por el solo hecho de su género. El Estado Plurinacional de Bolivia, conocedor de esta realidad, ha iniciado una lucha frontal contra el racismo, discriminación y misoginia, dentro de las Políticas de Estado y Políticas Públicas de acción inmediata, como también de largo plazo en el afán de desestructurar mitos y sistemas patriarcales y machistas para la construcción de nuevos roles de varón y mujer donde los derechos sean de igual acceso para ambos. Por otro lado ha apertura-do, con la Constitución Política del Estado y otras normativas, la posibilidad de que las mujeres puedan ejercer sus derechos en el campo político, jurídico, etc. espacios que hace poco estaban reservados a lo masculino solamente. | ||
653 | _aCONSTRUYENDO SIN | ||
653 | _aRACISMO | ||
653 | _aDISCRIMINACIÓN | ||
942 |
_2ddc _cBK |