000 | 01035nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6841 _d6841 |
||
005 | 20240131212659.0 | ||
008 | 240131b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _a341.37/S194t | ||
100 |
_95347 _aSanchez, Franklin |
||
245 |
_aEl tratado de 1904: _bChuquicamata y el mar |
||
260 |
_aLa Paz, Bolivia: _bUMSA, _c2004 |
||
300 | _a [30 p.] | ||
505 | _aPrologo. Antecedentes. 14 de febrero de 1879, la invasión. El tratado de 1904. Revisión del tratado. El mar y el cobre nos pertenecen por derecho. Fronteras entre Bolivia, Chile, Perú en 1789 y las resultantes de 1904 y 1929. (el incumplimiento de Chile del Tratado de 1904). | ||
520 | _aEl presente folleto hace mención al Tratado de 1904 y como se perdió no una salida al mar sino 137.000 km2 de territorio mas de 400 km de Costa Marítima e ingentes riquezas como el guano, salitre, plata y el cobre de Chuquicamata. | ||
653 | _aPROBLEMA MARITIMO | ||
653 | _aHISTORIA | ||
653 | _aTRATADO DE 1904 | ||
942 |
_2ddc _cBK |