000 | 01314nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6701 _d6701 |
||
005 | 20240130141435.0 | ||
008 | 240130b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aChacón 330/ D427h | ||
100 |
_95232 _a Borght, R. van der. |
||
245 | _aHacienda pública | ||
250 | _a3a. ed. | ||
260 |
_a Barcelona, España: _bLabor, _c1934 |
||
300 | _a201 p. | ||
505 | _a1. Idea y contenido de la Hacienda 2. Economía de las entidades públicas 3. Ordenación del régimen económico de la entidad pública 4. Necesidad monetaria de las entidades públicas 5. Consideración general de la obtención de recursos para subvenir a las necesidades, 6. Recursos de carácter transitorio. | ||
520 | _aFrente a la economía privada y a su ciencia especial, la economía política, se suscita desde la constitución de los primeros grupos humanos una forma económica especial: la economía del estado, y una ciencia reguladora d esa economía: la ciencia financiera o hacienda. El grupo estatal y sus reflejos, las entidades con autonomía administrativa, han exigido en todo tiempo a los individuos determinadas aportaciones como base de la existencia material de la colectividad política. | ||
653 | _aHACIENDA PUBLICA | ||
653 | _aFINANZAS | ||
653 | _aECONÓMICO | ||
942 |
_2ddc _cCC |