000 01314nam a22002057a 4500
999 _c6601
_d6601
005 20240125192527.0
008 240125b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADP
082 _aChacón 325.3 981/ C345m
100 _95127
_a Ricardo, Cassiano.
245 _aLa marcha hacia el oeste:
_bLa influencia de la "bandeira" en la formacion social y politica del Brasil
260 _aMéxico:
_bFondo de Cultura Económica,
_c1956
300 _a611 p.
505 _aI. Los grupos sociales de la colonia. II. El grupo móvil y la conquista. III. El indio en la sociedad bandeirante. IV. La bandeira y su origen social. V. República sin proclamación. VI. Cristianamente y "bandeirantemente". VII. La "crueldad" del bandeirante y la verdadera técnica de la conquista.
520 _aLa marcha hacia el Oeste es un documento estudio que cala profundamente en la historia y la sociología brasileña. Se ocupa de la “bandeira”, institución en la cual se confunden elementos de Europa y América que, al unirse indisolublemente, forman una nueva sociedad que se define en función de circunstancias concretas apremiantes: la falta de tierra laborable, el afán de aventuras y de riquezas.
653 _aCLASE SOCIAL
653 _aDEMOCRACIA BRASILEÑA
653 _aCAPITALISMO EUROPEO
942 _2ddc
_cCC