000 | 01267nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c6388 _d6388 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20240117142135.0 | ||
008 | 240117b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPE | ||
082 | _aChacón 301/ S771i | ||
100 |
_94965 _aW. J. H. Sprott |
||
245 | _aIntroducción a la Sociología | ||
250 | _a2° ed. | ||
260 |
_aMéxico: _bFondo de Cultura Económica, _c1964 |
||
300 | _a252 p. | ||
440 |
_94962 _aColección Popular _n52 |
||
505 | _a Expresiones de gratitud. I. De qué trata la sociología. II. El método sociológico. III. Materia prima. IV. Los focos del poder V. La estructura económica. VI. Estratificación social. VII. Opinión pública y control social. VIII. La sociedad como sistema de instrucciones. IX. El cambio social. X. Los problemas sociales. Bibliografía. | ||
520 | _aUna de las tareas más arduas para los especialistas consiste en redactar una introducción a la sociología. La amplitud delos temas que debe cubrir es tal, que cualquier selección pareciera arbitraria, y los problemas son tal complejos que un tratamiento de extensión reducida correría el riesgo de ser calificado de superficial. | ||
653 | _aMÉTODO | ||
653 | _aECONOMÍA | ||
653 | _aPODER | ||
942 |
_2ddc _cCC |