000 | 01066nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c632 _d632 |
||
005 | 20221017232020.0 | ||
008 | 221017b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aBO 320/ P227p | ||
100 |
_9564 _aParedes, M. Rigoberto |
||
245 |
_aPolítica parlamentaria de Bolivia: _bestudio de psicología colectiva |
||
260 |
_aLa Paz-Bolivia; _bCerid, _c1992 |
||
300 | _a 157 p. | ||
505 | _a1 Elección. 2 Representantes. 3 Sesiones. 4 Factores de la Discusión. 5 Prácticas financieras. 6 Viáticos y Dietas. 7 Poder Ejecutivo | ||
520 | _a La Política Parlamentaria de Bolivia" constituye, inequívocamente, la primera gran radiografía positivista de la política liberal Boliviana. Trabajada por un investigador paciente, esta obra inicia, con indiscutible prestigio, el análisis de la estructura política del poder de los terratenientes liberales a través del examen del sistema parlamentario del montismo. | ||
653 | _aPSICOLOGÍA COLECTIVA | ||
653 | _aESTADO BOLIVIANO | ||
653 | _aPARTIDOS POLÍTICOS | ||
942 |
_2ddc _cBK |