000 01468nam a22002057a 4500
999 _c6079
_d6079
005 20240102214246.0
008 240102b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADP
082 _aBO 327.209/ C172e
100 _91043
_aCamacho Omiste, Edgar
245 _aEl enclaustramiento marítimo de Bolivia
260 _aLa Paz, Bolivia:
_bPrograma FLACSO-BOLIVIA,
_c1988
300 _a29 p.
505 _a1. Conflictos internacionales heredados de la hisotria 2. Actitudes tradicionales frente a los problemas 3. Territorio y cuestión nacional 4. Bolivia y su problema marítimo 5. Soluciones propuestas en el pasado 6. ¿existe un aformula alternativa desde la perspectiva socialista?
520 _a¿Cuáles son las causas que explican la persistencia en el mundo subdesarrollado de conflictos heredados de la historia y contradicciones internacionales capaces de generar fuertes sentimientos nacionalistas en las partes involucradas? - ¿A quién favorece la periódica agitación de estas cuestiones?. ¿De qué manera deberían actuar las fuerzas populares y los partidos revolucionarlos para contribuir a la solución de tales problemas, evitando que la exaltación de los sentimientos patrióticos, sea asumida por sectores políticos reaccionarios? El presente trabajo intenta dar respuesta a algunos de estos cuestionamientos.
653 _aHISTORIA
653 _a CONFLICTOS INTERNACIONALES
653 _aGEOPOLITICA
942 _2ddc
_cBK