000 | 01475nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c5389 _d5389 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20231206145946.0 | ||
008 | 231117b ||||| |||| 00| 0 esp d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aADP/ TM-96 2012 | ||
100 |
_990 _aFlores del Villar, Alain Antonio _eaut. |
||
245 | _a"La diplomacia de los pueblos por la vida" como instrumento de participación de los movimientos sociales y pueblos indígenas-originarios en la política exterior del Estado Plurinacional de Bolivia | ||
260 |
_aLa Paz, Bolivia: _bADP, _c2012 |
||
300 | _a268 h. | ||
502 | _aTesis de Maestría(Maestría). Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2012 | ||
505 | _aIntroducción 1. Marco teórico metodológico 2. Bases y fundamentos de la “Diplomacia de los pueblos por la vida”. | ||
520 | _aEl presente trabajo de investigación estudia un problema de investigación poco analizado, que ha sido insuficiente abordado desde el mismo punto de vista, o al menos desde la perspectiva teórico-practico que se propone. En el proceso de caracterización de las matrices teóricas, se recurre a “términos empíricos”, los cuales designan objetos o entidades de base empírica, como a términos “teóricos” sustentados por una base científica. | ||
653 | _aPOLITICA INTERNACIONAL | ||
653 | _aDIPLOMACIA BOLIVIANA | ||
653 | _aPUEBLOS INDIGENAS | ||
700 |
_991 _aChurata, Rogelio _eTutor |
||
942 |
_2ddc _cT |