000 | 01442nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c5386 _d5386 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20231206145946.0 | ||
008 | 231120b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPE | ||
082 | _a920/A 168m | ||
110 |
_982 _aAcademia Diplomática del Perú |
||
245 | _aMemoria e Gestion del Rector Embajador Jose de la Puente Radbil | ||
260 |
_aLima: _bAcademia Diplomática del Perú, _c2004 |
||
300 |
_a137p.; _bFots., cuads. tbls. |
||
505 | _aI. Dos años de reforma y consolidación II. Programa de Estudios de la Maestría III. Planta docente IV. Alumno: aspirante, egresados, becarios extranjeros y diplomáticos V. proyección institucional VI. Interacciones institucionales VII. Conferencias, investigaciones y publicaciones VIII. Retos inmediatos IX. Mensajes de despedida del rector X. Anexos. | ||
520 | _aLA marcha de la Academia Diplomática del Perú entre agosto 2004 y julio 2006 ha estado marcada por la gestión simultánea de transcendentes procesos de reforma y consolidación, los cuales han permitido culminar auspiciosamente medio siglo de existencia de la institución. Entre estos procesos destacan nítidamente, por un lado, la reforma de la , allá curricular y delos métodos de enseñanza de su programa de maestría así como la descentralización de su concurso de admisión. | ||
653 | _aESTUDIOS | ||
653 | _aCURSOS | ||
653 | _aACADEMIA | ||
942 |
_2ddc _cBK |