000 | 01533nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c5088 _d5088 |
||
005 | 20231124193314.0 | ||
008 | 231124b ||||| |||| 00| 0 esp d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aFLACSO/ MON-1 1984 | ||
100 |
_93834 _aBejarano Vega, Javier _eaut. |
||
245 | _aLos fundamentos Discursivos del MIR (1971 – 1984) | ||
260 |
_aLa Paz, Bolivia:: _bFLACSO, _c1984 |
||
300 | _a211 h. | ||
502 | _aTesis de Maestría (Tesis). Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa Bolivia, 1984 | ||
505 | _aIntroducción. Los primeros años. La tarea de rareas. Evaluación, síntesis, proyección. Organizarnos para resistir; unirnos para vencer. Contenido y presencia de clase. Reflexiones. | ||
520 | _aEste trabajo no es un pretexto para que el autor exprese sus propias opiniones y salde cuentas. En efecto, que escribe la presente monografía fue un activo militante y dirigente mirista hasta 1984. Se trataba de repensar, con la perspectiva que proporciona el tiempo, la experiencia transcurrida, los nuevos horizontes teóricos abiertos y la “fuerza de los hechos”, una parcela de un momento de la historia política del país que es, al mismo tiempo, íntimamente personal, con el fin de tratar de comprender, aunque solos es de manera parcela, imperfecta y provisoria, lo ocurrido en el seno del MIR entre 1971 y 1984. | ||
653 | _aCONDUCTA POLITICA | ||
653 | _aLINEA POLITICA | ||
653 | _aPARTIDO POLITICO | ||
700 |
_93466 _aAntezana Villegas, Mauricio _eTutor |
||
942 |
_2ddc _cT |