000 01349nam a22002057a 4500
999 _c506
_d506
005 20221013000147.0
008 221012b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADP
082 _aBO 306.08/ M644a TOMO 5
100 _9184
_aMinisterio de Relaciones Exteriores.
245 _aAprendiendo nuevos protocolos:
_bEl apthapi. El "Banquete Indígena" en la Diplomacia de los Pueblo
260 _aLa Paz-Bolivia;
_bMDRE,
_c2009
300 _a82 p.;
_bcuads., ilus.
505 _a1. Formas, códigos y normas en el Apthapi 2. Apthapi a traves del tiempo 3. Apthapo en tiempos de la economía mercantilizada 4. Prácticas y etiqueta del Apthapi sus principales características y alcances
520 _aLa diplomacia y las ceremonias protocolares de los pueblos indígenas ahora se entienden bajo la categoría y lógica de un pensamiento inclusivo y abierto para entender y compartir nuevas formas y costumbres, sin discriminación. en este marco queremos compartir el conocimiento en torno a esas prácticas ceremoniales y en este libro en particular, el apthapi, como parte constitutiva de la diplomacia y el protocolo indígena que siempre ha existido en los ayllus y comunidades indígenas e incluso en las ciudades
653 _aCULTURA INDÍGENA
653 _aPRÁCTICAS CEREMONIALES
653 _aCOMUNIDADES INDÍGENAS
942 _2ddc
_cBK