000 | 01205nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4991 _d4991 |
||
005 | 20231205150850.0 | ||
008 | 231122b ||||| |||| 00| 0 esp d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aADP/ MON-151 2019 | ||
100 |
_93725 _aBejarano Morón, Patricia Adda _eaut. |
||
245 |
_aCiudadanía Andina: _bmigración intracomunitario |
||
260 |
_aLa Paz, Bolivia: _bADP, _c2019 |
||
300 | _a49 h. | ||
502 | _aMonografía de Postgrado. Ministerio de Relaciones Exterior y Culto, Academia Diplomática Plurinacional, 2019 | ||
505 | _a1. Introducción 2 . desarrollo. | ||
520 | _aEn una primera parte se brindarán consideraciones acerca de la CAN acentuando su sesgo economicista. La segunda parte estar dedicada a presentar categorías como ciudadanía, pertenencia e identidad. Por su parte. La tercera, referida el tema de la migración intracomunitaria, en el entendió que luego de comprender la importancia de sentirse andino, pueda mirarse a la migración al interior del esquema de integración, con otros ojos. | ||
653 | _aCOMUNIDAD ANDINA | ||
653 | _aMIGRACION | ||
653 | _a PROYECTO TRANSNACIONAL | ||
700 |
_93702 _aVera Zegarra, Mircko Andree _eTutor |
||
942 |
_2ddc _cT |