000 | 01063nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c498 _d498 |
||
005 | 20221012225841.0 | ||
008 | 221012b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aBO 306.08/ L894e | ||
100 |
_9463 _aAzevedo Luíndia, Luiza |
||
245 |
_aEcoturismo de pueblos indígenas: _bPropuesta sostenible |
||
260 |
_aLa Paz-Bolivia; _bFondo Indígena, _c2008 |
||
300 | _a137 p. | ||
505 | _aI. Indígenas y recurso naturales II. Caracterización de las áreas de estudio III. Naturaleza de los emprendimientos IV. Diagnostico estratégico V. El debate de los resultados. I amazonia. | ||
520 | _aEl presente texto aporta en el debate para poder tener mayores elementos de los que significa el Ecoturismo para las comunidades indígenas, pero además para considerar si es que es una actividad que pueda sostenerse en el tiempo potenciando las dinámicas y procesos internos de las comunidades indígenas. | ||
653 | _aECOTURISMO | ||
653 | _aSOCIEDADES INDÍGENAS | ||
653 | _aCONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS | ||
942 |
_2ddc _cBK |