000 | 01412nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c484 _d484 |
||
005 | 20250205152007.0 | ||
008 | 221012b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aBO 306.08/ F788d | ||
100 |
_9453 _aDelgado, Freddy |
||
245 | _aEl desarrollo Endógeno Sustentable como Interfaz para implementar el Vivir Bien en la gestión publica boliviana | ||
260 |
_aCochabamba-Bolivia; _bAGRUCO, _c2010 |
||
300 |
_a62 p.; _bGrafs. |
||
505 | _a1. La experiencia y la Praxis Institucional del Centro Universitario AGRUCO 2. El desafío y operativizar el “vivir bien”, en las políticas y publicas de apoyo a comunales y organizaciones indígenas, originarias y campesinas 3. El desarrollo endógeno sustentable, el “vivir bien” y los nuevos paradigmas 4. Avances en la concreción del “vivir bien”: la aplicación de indicadores de desarrollo endógeno sustentable en proyectos. | ||
520 | _aEsta publicación pretende plantear nuestras reflexiones y experiencias desde el ámbito académico universitario enraizado – como características singular- en un esfuerzo institucional, de larga data, 25 años comprometido con la revalorización y la complementación de los saberes de comunidades indígenas, originarias y campesinas de Bolivia. | ||
653 | _aPOLÍTICAS PUBLICAS | ||
653 | _aCOMUNIDADES INDÍGENAS | ||
653 | _aCOMUNIDADES CAMPESINAS | ||
942 |
_2ddc _cBK |