000 | 02536nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4747 _d4747 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20231021021718.0 | ||
008 | 231021b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPE | ||
082 | _a080/ M665d | ||
110 |
_91131 _aMinisterio de Asuntos Exteriores |
||
245 | _aC.S.C.E.: Los discursos de clausura: | ||
260 |
_aMadrid: _bMinisterio de Asuntos Exteriores, _c1983 |
||
300 | _a130p. | ||
440 |
_93475 _aCuadernos de Documentación |
||
505 | _aDÍA 7. Suiza. Canadá. Portugal. Vaticano. Grecia. España. República Federal de Alemania. Gran Bretaña. Checoslovaquia. Polonia. República democrática de Alemania. URSS. Irlanda. Chipre. Turquía DÍA 8. Hungría. Austria. Yugoslavia. Liechtenstein. Islandia. Rumanía. Bélgica. Holanda. Bulgaria. Dinamarca. Mónaco. Italia. Finlandia. Francia. Noruega. DÍA 9. Estados Unidos. Luxemburgo. Suecia. Malta. San Marino. Palabra de S.M. el Rey en el acto de clausura. | ||
520 | _aEmpecé citando a George Orwell, y concluiré refiriendo de nuevo a él. Estamos ahora a menos de cuatro meses de 1984, el año que Orwell utilizo como título de una novela que representa una tremenda advertencia el modo en el que la felicidad de los individuos puede ser pervertida y destruida por el poder de Estado. La visión de Orwell incluye un ministerio de la verdad, el cual no dice al pueblo más que mentiras, sesiones especiales de odio durante las cuales se exaltan las emociones populares contra aquellos que se oponen al régimen y pozos de memoria donde se arrojan los hechos inconvenientes para condenarlos al olvido. Y quizá, lo más siniestro de todo, el régimen que preside este mundo de pesadilla trata de lavar el cerebro de sus súbditos para hacerles creer en el tema de: “La Guerra es la Paz, la Libertad es la Esclavitud, la ignorancia es la Fuerza”. Tenemos que garantizar que el mundo que el mundo de 1984 real, no obstante sus múltiples imperfecciones, serán muy diferentes del de George Orwell; y que lo seguirá siendo en el futuro. Tenemos que permanecer fieles a la creencia de que todos los pueblos tienen derecho a saber la verdad. Hemos de seguir fomentando una mayor cooperación entre los pueblos de todo el mundo; y tenemos que negaremos a permitir que los compromisos libremente contraídos puedan ser arrojados al pozo de la memoria. | ||
653 | _aDISCURSOS DE CLAUSURA | ||
653 | _aJORNADAS DE CLAUSURA | ||
653 | _aINTERVENCIONES DE LOS REPRESENTANTES DE LOS PAÍSES | ||
942 |
_2ddc _cBK |