000 01312nam a22002057a 4500
999 _c4670
_d4670
005 20231020011906.0
008 231020b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADP
082 _a973/ C912i
100 _93427
_aCrunden, Robert M.
245 _aIntroducción a la historia de la cultura norteamericana
260 _aBogotá, Colombia:
_bEl Ancora ,
_c1994
300 _a445 p.
505 _aI. Una cultura local, 1630-1815 II. Una cultura regional, 1815-1901 III. Una cultura nacional, 1901 – 1941 IV. Una cultura cosmopolita, 1941 - presidente
520 _aDescribe la cultura de los Estados Unidos desde un punto de vista más amplio que el de la usual combinación de historia económica y política. Argumenta la vida cultural norteamericana es una mezcla insólita de cristianismo, capitalismo y democracia anglosajona. Pone énfasis en muchas figuras representativas cuya importancia poco se menciona en los textos comunes y corrientes: desde los puritanos revolucionarios del siglo XVII hasta los músicos negros de las postrimerias del siglo XX, pasando por los pensadores radicales de la independencia, los cuáqueros abolicionistas y los escritores filosóficos y religiosos
653 _aESTADOS UNIDOS
653 _aCULTURA ANGLOSAJONA
653 _aHISTORIA
942 _2ddc
_cBK