000 02922nam a22002177a 4500
999 _c4529
_d4529
003 OSt
005 20231018023037.0
008 231018b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADPL
082 _aBO 809.51/C172m
100 _93307
_aSiles Zuazo, Hernan
245 _aMensaje al Honorable Congreso Nacional
_b6 de agosto 1959
260 _aBolivia:
_bDirección Nacional de Informaciones de la Presidencia de la República,
_c1959
300 _a156p ;
_bgraf, tbls, estadisticas.
505 _a1. Una perspectiva del mundo y un balance de la Revolución Nacional. 2. La crisis del mercado exportador y su incidencia sobre la minería nacionalizada.3. Los problemas de la minería nacionalizada y los nuevos programas de trabajo. 4. La minería pública y la privada en régimen de sociedad. 5.El problema del petróleo y la capitalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos. 6. Divisas y mercado monetario. 7.La situación monetaria y el Banco Central. 8. La situación y el papel de la banca privada y pública. 9. El banco Agrícola y el crédito agrícola supervisado. 10. Radiografía del presupuesto público. 11. La política social y el desarrollo económico. 12. La Política de Salud Pública. 13.La política educacional de la Revolución. 14. Reforma Agraria y revolución agrícola. 15. Reforma Agraria y organ9ización cooperativa. 16. Fuerzas Armadas de la Revolución. 17. política de Gobierno. 18. La Política internacional. 19. Invitación final.
520 _aEste libro muestra el mensaje presidencial dando do un balance crítico de las tareas de gobierno y de su papel en el heroico y difícil proceso de la Revolución. No es una exaltación ni una denuncia, sino el franco y valeroso señalamiento de un cuadro de luz y sombra,de aciertos y de fallas, de conquistas hechas y de frustraciones. Todos estos materiales constituyen los ingredientes vitales de la experiencia histórica de la Revolución y de Bolivia.Es un examen de la situación boliviana en sus aspectos económicos, sociales, jurídicos, políticos y laborales nos demuestra que hemos entrado en un seguro y estable período de consolidación de las grandes conquistas revolucionarias y que se ha asegurado la plena continuidad histórica en el proceso de la Revolución Nacional. De una parte, ya está en plena vigencia el nuevo ordenamiento jurídico-social y se ha establecido el imperio de la norma, del derecho y de la autoridad. Termina indicando que los sacrificios hechos por el pueblo de Bolivia para conquistar su liberación definitiva, la independencia de la nación, y la justicia social, nos lleven a superar todo personalismo, todo resentimiento, toda lucha de facción, todo intento de romper esa unidad del pueblo forjada con sangre y lágrimas que ha servido para ganar la Revolución.
653 _aMENSAJE
653 _aPRESIDENTE
653 _aCONGRESO NACIONAL
942 _2ddc
_cBK