000 01704nam a22002177a 4500
999 _c4463
_d4463
003 OSt
005 20231012195357.0
008 231012b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADPV
082 _aBO 809.4/ B 268 b
100 _93246
_aBarrientos Ortuño, René
245 _aMeditación para los Bolivianos:
_bCómo superar los errores del pasado, las fallas del presente, y poner en ejecución una filosofía del desarrollo que nos conduzca a la patria nueva.
260 _aLa Paz, Bolivia:
_bs.e.;
_c1967.
300 _a58 p.;
505 _a1. La salida al mar, problema continental 2. Meditación para los bolivianos 3. Heroísmo inicial e independencia trunca 4. Neoliberalismo y revolución 5. La lección de los héroes del sudeste 6. Busch y Villarroel, iniciadores de la nueva patria 7. La gran frustración de 1952 a 1964 8. Un revolucionario al servicio del pueblo 9. La moral como base de un desarrollo nacional 10. Para los descontentos y los negadores 11. Volver a la confianza y al trabajo fecundo 12. La segunda República comienza a caminar.
520 _aEl libro "Meditación para los Bolivianos" se enfoca en la historia y el desarrollo de Bolivia, abordando temas como la pérdida del acceso al mar, los desafíos y errores del pasado, la independencia y revolución, el impacto del neoliberalismo, y el papel de líderes como Busch y Villarroel en la construcción de una nueva patria. Se destaca la importancia de la moral en el desarrollo nacional y se insta a la población a recuperar la confianza y trabajar juntos para avanzar hacia una "segunda República".
653 _aREVOLUCIÓN
653 _aSOBERANÍA
653 _aHISTORIA
942 _2ddc
_cBK