000 01519nam a22002417a 4500
999 _c4399
_d4399
005 20231011200321.0
008 231011b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADP
082 _aBO 622/ M693d
100 _93195
_a Möeller Schroeter, Hans
245 _aDinamitas y contaminantes:
_bcooperativas mineras y su incidencia en la problemática ambiental
260 _aLa Paz, Bolivia :
_bFundación PIEB,
_c2002
300 _a158 p.;
_bCuads., grafs.
505 _aPresentación. Prólogo. Introducción Capítulo 1. Conceptos y metodología Capítulo 2. Contexto histórico y legal del cooperativismo en Bolivia Capítulo 3. El sistema productivo de las cooperativas Capítulo 4. Impacto ambiental de la producción minera cooperativizada. Conclusiones y recomendaciones. Bibliografía. Anexos
520 _aLa minería cooperativizada, que ha cobrado en Bolivia mayor importancia social y económica tras la crisis general de la minería estatal, puede convertirse en una importante fuente de empleo y generación de riquezas. Pero, a condición de que se la apoye en la variada problemática que enfrenta, en espacial aquella referida a la protección del medio ambiente, aspecto del cual se encarga esta investigación, como un aporte importante al sector.
653 _aPRODUCCIÓN MINERA
653 _aCONTAMINACIÓN
653 _aMEDIO ABIENTE
700 _93196
_a Trujillo Lunario, Elvys
700 _93197
_aSoria Pinaya, Nelly
700 _93198
_aSoria Pinaya, Yovana
942 _2ddc
_cBK