000 01967nam a22002177a 4500
999 _c4398
_d4398
003 OSt
005 20231011200140.0
008 231011b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADPV
082 _aBO 583.214/ N 59 e
110 _93194
_aOficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC)
245 _aBolivia:
_bMonitoreo de Cultivos de Coca 2015
260 _aLa Paz, Bolivia:
_bOficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC),
_c2016.
300 _a85 p.;
_bfig.; tbls.;
505 _aResumen Ejecutivo, 1. Introducción, 2. Áreas De Monitoreo Y Características Del Cultivo De Coca En Bolivia, 3. Resultados Del Monitoreo Del Cultivos De Coca En Bolivia 2015, 4. Producción De La Hoja De Coca, 5. Racionalización/ Erradicación (R/E) Del Cultivo De Coca En Bolivia, 6. Incautación De Hoja De Coca Y Sustancias Controladas, 7. Metodología Para El Monitoreo De Cultivos De Coca, 8. Coordinación Interinstitucional para El Monitoreo De Cultivos De Coca, 9. Impacto A Nivel Nacional Del Monitoreo De Cultivos De Coca, 10. Recomendaciones, 11. Bibliografía.
520 _aSe centra en el Programa de Monitoreo de Cultivos Ilícitos de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). Este programa opera en varios países, incluyendo Afganistán, Myanmar, Laos, Colombia, Bolivia y Perú, y se enfoca en monitorear y analizar cultivos de plantas utilizadas en la producción de drogas ilícitas. El objetivo principal es fortalecer la capacidad de los gobiernos para rastrear y controlar estos cultivos, proporcionando datos confiables sobre su extensión y evolución. El libro se enfoca específicamente en el monitoreo de cultivos de coca en Bolivia y su importancia para la planificación de estrategias de control y desarrollo integral en las regiones productoras de coca.
653 _aCULTIVOS ILÍCITOS
653 _aCULTIVOS DE COCA
653 _aBOLIVIA
942 _2ddc
_cBK