000 | 01487nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4174 _d4174 |
||
005 | 20231005193006.0 | ||
008 | 231005b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _a382/ C232i | ||
100 |
_92996 _aCantos, Manuel |
||
245 | _aIntroducción al comercio internacional | ||
260 |
_aBarcelona : _bEDIUOC, _c1998 |
||
300 | _a169 p. | ||
505 | _a1. Introducción al comercio internacional 2. Teoría económica sobre el comercio internacional: librecambismo versus proteccionismo 3. Características de los mercados 4. El camino hacia la liberación del comercio 5. La comunidad europea 6. El proceso hacia la internacionalización 7. Los canales de distribución 8. Los términos del comercio exterior: incoterms 9. Los contratos internacionales 10. La documentación asociada a las operaciones de comercio exterior 11. Medios de cobro y pago internacionales. | ||
520 | _aEn la actual coyuntura mundial, la internacionalización de la empresa aparece como un factor de diversificación de los riesgos imprescindible en un entorno competitivo. Este proceso de apertura de las empresas hacia el comercio internacional debe ser planificado y llevado a cabo por personas que, además de ser emprendedoras, estén capacitadas y posean suficientes conocimientos y posean suficientes conocimientos acerca de los escenarios internacionales. | ||
653 | _aCOMERCIO INTERNACIONAL | ||
653 | _aGLOBALIZACION | ||
653 | _aINTERNACIONALIZACION | ||
942 |
_2ddc _cBK |