000 | 01610nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c4015 _d4015 |
||
005 | 20231002225115.0 | ||
008 | 231002b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aBO 363.2/ Q7p | ||
100 |
_92856 _a Quintana Taborga, Juan Ramón [et.al.] |
||
245 |
_aPolicía y democracia en Bolivia: _buna política institucional pendiente |
||
260 |
_aLa Paz, Bolivia: _bFundación PIEB, _c 2005 |
||
300 |
_a381 p.; _bIlus., cuads., grafs. |
||
505 | _aI. La policía: teoría, historia y problemática contemporánea 1. Policía y democracia 2. Orígenes del poder político y la profesión 3. Institucionalidad policial, la deuda pendiente 2. 1982-2002: democracia y policía, dos décadas perdidas 1. Ausencia de institucionalidad en la policía 2. Política y policía, un pacto pragmático de reciprocidad 3. Anatomía del desgobierno policial 3. Modelo policial boliviano 1. Policía y seguridad ciudadana 2. Modelo policial 4. Conclusiones y propuestas para la investigación. Anexos 1. Fotografías y organigramas. Historia policial, 1825-2003 | ||
520 | _aLa presente investigación resume un esfuerzo colectivo acerca de los complejos obstáculos externos e internos que frenaron el desarrollo institucional de la policía en Bolivia, durante los últimos años, más que una investigación concluida, se trata de un esfuerzo multidisciplinario, que intenta explorar uno de los objetos de estudio más controvertidos y menos conocidos por nuestra sociedad. | ||
653 | _aSEGURIDAD CIUDADANA | ||
653 | _aDERECHOS HUMANOS | ||
653 | _aPODER POLITICO | ||
942 |
_2ddc _cBK |