000 | 01957nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3872 _d3872 |
||
005 | 20230927233333.0 | ||
008 | 221209b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPV | ||
082 | _aBO 352.14/ A 627 d | ||
100 |
_92730 _aArq. Antezana Martínez, Jhonny. |
||
245 |
_aLa Descentralización Política en Bolivia: _b¿Ficción o Realidad? |
||
250 | _a1a. ed. | ||
260 |
_aLa Paz, Bolivia: _b Fondo Editorial de los Diputados, _c2004. |
||
300 |
_a204 p. _bilus., maps. |
||
505 | _aConsideraciones Previas, I. 1. Evolución Histórica, 2. Las Bases Y Un Poco De Historia, 3. Centralismo O Descentralización: Primeras Leyes Constitucionales, 4. Presidencialismo Vs. Parlamentarismo, 5. Revolución Federal Y La Capital, II. 6. Des Centralismo, 7. Las Mancomunidades: Instrumentos De Desarrollo Local, 8. Democracia Territorial Y Poder Local En Bolivia, 9. Referéndum: ¿Qué Y Por Qué?, III. 10. Democracia Territorial – Unidades Autónomas, 11. Principios para la Organización y Administración de la Unidad Autónoma. | ||
520 | _aLa Descentralización Política en Bolivia: ¿Ficción o Realidad? aborda el tema de la descentralización política en Bolivia a lo largo de su historia. Examina las consideraciones previas y la evolución histórica de este proceso, desde las primeras leyes constitucionales que intentaron abordar el centralismo, hasta la lucha entre el presidencialismo y el parlamentarismo. Se profundiza en la Revolución Federal y su impacto en la distribución de poder, así como en el desarrollo de las mancomunidades como instrumentos para promover el desarrollo local. Explora la democracia territorial y el poder local en Bolivia, incluyendo el papel de los referéndums y las unidades autónomas, ofreciendo principios para su organización y administración. | ||
653 | _aCIENCIAS POLITICAS | ||
653 | _aDESCENTRALIZACION POLITICA | ||
653 | _aDESCENTRALIZACION DEL GOBIERNO | ||
942 |
_2ddc _cBK |