000 | 01437nam a22002297a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3841 _d3841 |
||
003 | OSt | ||
005 | 20230927193029.0 | ||
008 | 230927b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADPV | ||
082 | _a355.009/ V 298 p | ||
100 |
_9728 _aVaras, Augusto |
||
245 | _aEl Proyecto Político Militar | ||
260 |
_aSantiago, Chile : _bFLACSO, _c1984. |
||
300 | _a279 p. | ||
505 | _aIntroducción, Prefacio, 1. Fuerzas Armadas Y Sociedad, 2. Estado Y Economía, 3. Política, 4. Defensa Hemisférica, 5. Seguridad Nacional. | ||
520 | _a"El proyecto político-militar" es un libro que analiza la evolución del pensamiento de las fuerzas armadas chilenas desde 1901 hasta 1977. Contrasta la herencia ideológico-cultural de estas instituciones con la nueva visión político-institucional, el "profesionalismo democrático," que surgió después de más de 30 años de gobiernos. El libro examina una amplia gama de temas políticos, económicos, sociales e institucionales que influyeron en el pensamiento militar en Chile. Además, destaca cómo algunos uniformados que se educaron bajo paradigmas en decadencia contribuyeron a respaldar la dictadura. En resumen, ofrece una perspectiva retrospectiva sobre la transformación de las fuerzas armadas chilenas. | ||
653 | _aFUERZAS ARMADAS | ||
653 | _aSOCIEDAD CIVIL POLÍTICA | ||
653 | _aSEGURIDAD CIUDADANA | ||
700 |
_92711 _aAgüero, Felipe |
||
942 |
_2ddc _cBK |