000 | 01833nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3682 _d3682 |
||
005 | 20230921182000.0 | ||
008 | 230921b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _aBO 327.17/ F298c | ||
100 |
_9976 _aSalazar Paredes, Fernando |
||
245 | _aCooperación Jurídica internacional en la lucha contra el lavado de dinero | ||
260 |
_aLa Paz, Bolivia: _bInstituto Boliviano de Investigaciones Juridicas IbiJ, _c2003 |
||
300 | _a254 p. | ||
505 | _aIntroducción I. La relevancia de la cooperación jurídica internacional en el ámbito penal, especial referencia al lavado de dinero II. Diversas formas de cooperación jurídica internacional III. Principios fundamentales de la cooperación jurídica internacional en materia penal IV. Cooperación judicial internacional en el ámbito de los diversos tratados internacionales V. La extradición y la aparición de otros mecanismos de entrega de delincuentes VI. Régimen jurídico boliviano en materia de cooperación jurídica internacional en el ámbito penal VII. Ley Modelo de la Naciones Unidas sobre blanqueo, decomiso y cooperación internacional en lo relativo al producto del delito de lavado de dinero VIII. Consideraciones finales. | ||
520 | _aLa delincuencia organizada ha encontrado un nicho adecuado que se nutre eficazmente de las ventajas y exigencias de la apertura de los mercados. De ahí que, no por pocos méritos, ha sido calificada, como “el lado oscuro de la globalización”. Este libro realiza un análisis básico que permita una comprensión global de estas instituciones, así como su tratamiento legislativo y jurisprudencial en Bolivia. | ||
653 | _aDELINCUENCIA ORGANIZADA | ||
653 | _aTRATADO INTERNACIONAL | ||
653 | _aLAVADO DE DINERO | ||
700 |
_92609 _aArce Jofre, Diego Fernando |
||
942 |
_2ddc _cBK |