000 | 02063nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c3004 _d3004 |
||
005 | 20230824183729.0 | ||
008 | 230824b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _a341/ R696d | ||
100 |
_92195 _aRodríguez Cuadros, Manuel |
||
245 |
_aDelimitación marítima con equidad: _bel caso de Perú y Chile |
||
260 |
_aLima, Perú: _bPeisa, _c2007 |
||
300 |
_a416 p.; _bMaps. |
||
505 | _aI. El territorio, el mar y su incidencia en la determinación del espacio y la conciencia nacionales II. El derecho internacional de la delimitación marítima y la controversia marítima peruano chilena III. La controversia marítima entre el Perú y Chile V. La solución de la controversia conforme al derecho internacional V. El sentido histórico de las relaciones entre el Perú y Chile. | ||
520 | _aManuel Rodríguez Cuadros realiza en esta obra un exhaustivo análisis jurídico de este diferendo, fundamentado mediante documentos históricos, cartografía del área de la controversia y un minucioso recuento de la historia limítrofe entre ambos países. A partir de este análisis, el autor plantea los tres desacuerdos que deberán ser resueltos en la Corte Internacional de Justicia de La Haya: la cuestión sobre la delimitación marítima (las posiciones contrarias del Perú y Chile sobre la línea divisoria de la frontera marítima), las tesis opuestas respecto al punto de inicio de la citada frontera y finalmente la pretensión de Chile de desconocer la soberanía y jurisdicción peruana en un espacio marítimo de aproximadamente 28,471.86 km2. Rodríguez Cuadros aborda esta delicada materia a partir de una sucinta exposición de los principios, normas y métodos del Derecho internacional de la delimitación marítima, resaltando la norma fundamental que dispone el Derecho internacional para solucionar las controversias marítimas limítrofes: garantizar la equidad de los resultados. | ||
653 | _aDERECHO INTERNACIONAL | ||
653 | _aDELIMITACION MARÍTIMA | ||
653 | _aACUERDOS MARÍTIMOS | ||
942 |
_2ddc _cBK |