000 01693nam a22002057a 4500
999 _c2869
_d2869
005 20230817232800.0
008 230817b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADP
082 _aBO 338.9/ T656n
100 _92106
_aToranzo Roca, Carlos F. (editor)
245 _aNecesidades básicas y desarrollo
260 _aLa Paz, Bolivia:
_bHisbol,
_c1990
300 _a299 p.;
_bCuads., grafs,
505 _aI. Necesidades básicas: ¿Estrategia o política? II. Priorización del gasto e inversión públicas en la atención de necesidades básica. III. Evaluación económica y social. IV. La viabilidad del cambio.
520 _aEl reto para una sociedad no radica únicamente en manejar escrupulosamente sus variables monetarias y fiscales; Bolivia, a partir de agosto de 1985, implementó un programa severo de estabilización cuyos resultados fueron totalmente exitosos en el control de esos campos, lo cual permitió eliminar la hiperinflación. Sin embargo, el costo social se dejó sentir, pero, a pesar de ello, no se descubrió, ni se sabe con precisión cuál será la vía más certera que se deba transitar para, simultáneamente, atender las carencias de las mayorías y evitar el ascenso descontrolado de los precios. La importancia de la temática global del Seminario Necesidades Básicas y Desarrollo así como la correspondiente a las distintas opciones para su solución, nos impulsan a publicar los resultados del mencionado evento. Sin embargo, esperamos que sea el lector quien defina la trascendencia o irrelevancia de los problemas discutidos.
653 _a DESARROLLO
653 _aFONDO SOCIAL DE EMERGENCIA
653 _aALIMENTACIÓN
942 _2ddc
_cBK