000 | 01642nam a22002177a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c2686 _d2686 |
||
005 | 20230811204438.0 | ||
008 | 230811b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _a338.181/ P196g | ||
100 |
_91993 _aPaz C., Guillermo |
||
245 |
_aGuatemala: política agraria. _bUna propuesta para la coyuntura. 1986 |
||
260 |
_aSan Jose, Costa Rica: _bFLACSO, _c1987 |
||
300 | _a70 p. | ||
440 |
_91865 _aCuadernos de Ciencias Sociales _vN°. 3 |
||
505 | _aIntroducción. Antecedentes. Situación del Agro: expansión. Concentración. Multiplicación. Políticas agrarias estatales. La crisis actual. Estrategias y posibilidades: 1. Impulsar zonas de desarrollo 2. Colonización “espontanea” 3. Estimular y consolidar el cooperativismo 4. Articulación del Sector Publico Agrícola 5. Modificación de impuestos 6. Salarios y sindicalización Otras disposiciones: arrendamiento obligado. Expropiación. | ||
520 | _aEn Grecia la palabra crisis tenía el sentido de búsqueda de alternativas de elección o escogencia. Las ciencias sociales atraviesan uno de esos periodos en el que el conocimiento se mueve entre la visión normativa a la necesidad de describir los fenómenos de esta crisis que tan hondamente nos afecta. La mejor manera de orientarse en esta encrucijada es la discusión abierta y el dialogo plural. Estos cuadernos de Ciencias Sociales se proponen ofrecer los aspectos más importantes del debate intelectual que se realiza en Centroamérica y en otras partes del mundo. | ||
653 | _aREFORMA AGRARIA | ||
653 | _aTRANSFORMACIÓN AGRARIA | ||
653 | _aCLASES SOCIALES | ||
942 |
_2ddc _cBK |