000 01653nam a22002177a 4500
999 _c1989
_d1989
005 20230714201320.0
008 230714b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADP
082 _aBO 331.31/ D669n
100 _91495
_aDomic Ruiz, Jorge
245 _aNiños trabajadores:
_bla emergencia de nuevos actores sociales
260 _aLa Paz, Bolivia:
_b Programa de Investigación Estratégica en Bolivia - PIEB, SINERGIA,
_c1999
300 _a233 p.;
_bIlus., grafs.
505 _aPresentación. Prólogo. Introducción. Capítulo 1. Teoría de las representaciones sociales. Capítulo 2. Construcción social de la categoría niño a través de la historia. Capítulo 3. Trabajo infantil: tendencias y su significación social. Capítulo 4. Trabajo infantil en Bolivia: Tendencias y evolución en su abordaje. Capítulo 5. Representación social del trabajo infantil.
520 _aMuchas son las limitaciones y hasta los vacíos en América Latina en el conocimiento del trabajo infantil y de los niños y adolescentes trabajadores (NATs). Los estudios desde la sociología y economía, que han sido las más numerosas hasta hoy han brindado dimensiones importantes a la comprensión del trabajo infantil: necesarias sí pero insuficientes. Desde la psicología y la pedagogía, carecemos de una iluminación cualitativa. Este libro llena un vacío y abre un panorama en el que se puede reconocer a los NATs de toda la región desarrollando actividades similares.
653 _aNIÑOS TRABAJADORES
653 _a POBREZA
653 _aMERCADO DE TRABAJO
700 _91496
_aChevarría Clavijo, Ana Eugenia [et. al.]
942 _2ddc
_cBK