000 | 01249nam a22002417a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1884 _d1884 |
||
005 | 20230712021632.0 | ||
008 | 230712b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _a330.1/ P196c | ||
110 |
_91408 _aInstituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social |
||
245 | _aCinco modelos de crecimiento económico | ||
260 |
_as.l.: _bILPES, _cs.e. |
||
300 |
_a100 p.; _bCuads., grafs. |
||
440 | _pCuadernos del Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social. Serie 1. Apuntes de clase | ||
505 | _aEl Modelo de crecimiento de David Ricardo. Un modelo marxista de crecimiento económico. El modelo de crecimiento de Meade. Dos modelos Postkeynesianos de crecimiento Económico: Domar y Harrod. | ||
520 | _aLos modelos presentados según orden cronológico, destacan, cada uno, ciertos aspectos. En el de Ricardo, como los instrumentos de análisis que utiliza configuran un todo coherente concebido para explicar el mecanismo que conduce al sistema económico al estado estacionario. | ||
653 | _aDESARROLLO ECONÓMICO | ||
653 | _aECONOMÍA CAPITALISTA | ||
653 | _aECONOMÍA POLÍTICA | ||
700 |
_91409 _aPaz, Pedro |
||
700 |
_91411 _aRodríguez, Octavio |
||
942 |
_2ddc _cBK |