000 01606nam a22002057a 4500
999 _c1854
_d1854
005 20230711185420.0
008 230711b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADP
082 _aBO 330/ M644b
110 _91392
_aBolivia. Ministerio de Economía y Finanzas Publicas.
245 _aBolivia:
_b resultados de un nuevo modelo económico
260 _aLa Paz, Bolivia:
_bRed de Análisis Fiscal,
_cs.f.
300 _a27 p.;
_bCuadas., fots., grafs.
505 _aBolivia, un país de encuentros, cambios y desarrollo. Riqueza natural. Inversión pública y crecimiento del PIB. Aumento de la demanda interna. Redistribución del ingreso, bonos sociales y reducción de la pobreza.
520 _aUn modelo económico implica una forma de organizar la producción y la distribución, por lo tanto, una forma de organizar las relaciones sociales de producción. En la historia de la humanidad han existido varios modelos económicos bajo distintos modos de producción que han establecido relaciones sociales también distintas; asimismo, estas relaciones alrededor de lo productivo determinan la forma en que las sociedades se organizan en los aspectos jurídico, religioso y cultural. En la siguiente publicación, se proporcionarán al lector otros elementos teóricos y prácticos que facilitarán su aproximación al pensamiento económico de los bolivianos y bolivianas que contribuyeron en la conformación del Nuevo Modelo Económico, Social, Comunitario y Productivo.
653 _aECONOMÍA BOLIVIANA
653 _aRECURSOS FISCALES
653 _aPOLÍTICA SOCIAL
942 _2ddc
_cBK