000 02495nam a22002177a 4500
999 _c1736
_d1736
005 20230705024136.0
008 230705b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADP
082 _aBO 330/ F143s
110 _91285
_aCentro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA)
245 _aEl sector informal urbano en Bolivia
250 _a2 ed.
260 _aLa Paz, Bolivia :
_bEDOBOL,
_c1988
300 _a325 p.;
_bIlus.
505 _aMARCO TEÓRICO. Sector informal urbano: Revisión a los enfoques teóricos precedentes y el estado de la discusión - Hernando Larrazábal / Análisis del sector informal urbano en América Latina - Ernesto Kritz / Nociones teóricas en torno al sector informal urbano y a la economía informal - Miguel Fernández, Comentario - Horst Grebe Lópèz / METODOLOGÍA: La medición del sector informal urbano en América Latina - Ernesto Kritz / El sector informal urbano: algunas experiencias metodológicas - Silvia Escobar de Pabón / La producción del calzado en Cochabamba: una experiencia de investigación - Oscar Zegada Claure / DIAGNOSTICO: El sector informal urbano: apuntes para un diagnóstico - Roberto Casanovas / La economía informal en Bolivia: una visión macroeconómica - Samuel Doria Medina / Trabajadoras informales en La Paz. El caso de las vendedoras ambulantes - Gloria Ardaya / La industria popular en La Paz - Jesús Durán, Comentario Roalndo Morales / POLÍTICAS: Política latinoamericanas en relación al sector informal urbano - Ernesto Kritz / La experiencia de planificación social del Perú - Raúl Gonzales de la Cuba / La nueva política económica y el sector informal urbano en Bolivia - Rolando Morales / El impacto de la nueva política económica en el sector informal urbano en Bolivia - Roberto Casanovas.
520 _aEste texto constituyo un primer aporte sistemático al esclarecimiento del tema de la información urbana y permanece aún como una importancia contribución al desarrollo teórico y analítico de los diversos enfoques, que caracterizan el esfuerzo por comprender mejor la existencia del sector informal urbano. A partir de una vertiente analítica predominante, que considera a la unidad de producción como principal categoría analítica del sector informal urbano, dicho libro incorporo trabajos individuales y reflexiones colectivas
653 _aECONOMIA INFORMAL-BOLIVIA
653 _a POLÍTICAS LATINOAMERICANAS
653 _a INDUSTRIA POPULAR
942 _2ddc
_cBK