000 | 01450nam a22002057a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c1718 _d1718 |
||
005 | 20230905234534.0 | ||
008 | 230704b ||||| |||| 00| 0 eng d | ||
040 | _cBADP | ||
082 | _a327.850 866/ A616 p | ||
100 |
_as.a. _9530 |
||
245 |
_aPerú y Ecuador: _bHistoria de un proceso concluido |
||
260 |
_aLima: _bs.e., _c1965 |
||
300 | _a32 p. | ||
505 | _aUna amenaza para la paz. Un tratado perfecto. Un ataque contra las bases jurídicas del sistema regional. De la “revisión a la inejecutabilidad”. Se ejecutó lo inejecutable. Después fue la nulidad. La perpetuidad de los tratados de límites. la geografía real y la geografía ecuatoriana. El delirio cartográfico. | ||
520 | _aIntermitentemente, se escucha en América una campaña de agravios y de las más variadas acusaciones del Ecuador contra el Perú en relación con una presunta cuestión de límites todavía pendiente, según se pretende, entre ambos países. Las reiteradas denuncias contra el tratado que señalo, con precisión, la frontera peruano ecuatoriana; el recuerdo de lo que ha dado en llamarse “agresión militar peruana de 1941”; y las fantasías en torno de una gigantesca mutilación territorial que, a manos del Perú, habría sufrido el Ecuador, son los temas habituales y dominantes de la campaña en referencia. | ||
653 | _aTRATADO DE LIMITES | ||
653 | _aPARTIDOS POLÍTICOS | ||
653 | _aUTI POSSIDETIS | ||
942 |
_2ddc _cBK |