000 01014nam a22001937a 4500
999 _c10572
_d10572
005 20250430190457.0
008 250430b ||||| |||| 00| 0 eng d
040 _cBADP
082 _a320/ T795i
100 _97855
_aTrentin, Bruno
_eaut.
245 _aLa ideología del neocapitalismo
260 _aBuenos Aires, Argentina:
_bCyment Hnos.,
_c1965
300 _a103 p.
505 _aEn los años 1955-56 se inició, en Italia, un debate de cierta importancia sobre la posibilidad de renovación del capitalismo y sobre las perspectivas de su estabilización en tanto sistema. Se trataba, en verdad, de un fenómeno limitado, en un primer tiempo, a una investigación relativamente restringida emprendida por técnicos sociólogos y economistas que hizo sentir su influencia en la vida política y en la orientación de la política económica nacional de un modo sumamente indirecto y parcial.
653 _aCIENCIAS POLÍTICAS
653 _aIDEOLOGÍA
653 _aNEOCAPITALISMO
942 _2ddc
_cBK